Con el avance del coronavirus y sus diferentes cepas a nivel mundial, aparecen permanentemente soluciones mágicas, que por desconocimiento la gente compra sin antes preguntarse si:
- Están debidamente autorizadas por la autoridad competente
 - La efectividad es la que realmente manifiesta el fabricante
 - Y, los efectos secundarios que pueden ocasionar a las personas
 
En esta oportunidad, analizaremos algunos sistemas de desinfección encontrados en visitas técnicas y auditorias efectuadas por Efmarco en Argentina:
TÚNELES DESINFECTANTES
Es un sistema sencillo donde las personas pasan por él y son nebulizados por una sustancia que supuestamente desinfecta.
Desventajas:
- No autorizados por DVS ANMAT
 - No hay ningún desinfectante autorizado para nebulización sobre personas
 - Pueden ocasionar daños a la salud
 - Ocasionan una falsa seguridad, las personas se relajan y por lo tanto se incrementan las posibilidades de transmisión
 
LUZ ULTRAVIOLETA (ULV)
Conocidos por su uso en camas solares, lámparas y linternas, hoy son ofrecidos para inactivar el COVID-19.
Si bien esta tecnología es acertada, sólo las lámparas Tipo C son eficaces contra el virus y a distancias cortas.
Desventajas:- No existe regulación de este tipo de tecnología para uso residencial
 - Una lámpara por sí misma no es suficiente para garantizar su eficacia
 - Donde la luz no llega directamente, no cumple su función
 - Puede causar daños a la salud por exposición: daño a la retina, envejecimiento de la piel, debilitamiento del sistema inmunológico, cáncer, etc.
 
- No está en el listado de virucidas autorizados
 - En bajas dosis no desactiva algunos virus (y en grandes dosis puede resultar tóxico y corrosivo)
 - No puede aplicarse en presencia de personas sin los equipos de protección adecuados
 - Peligroso para la salud por vía respiratoria, irrita la piel y produce daño ocular
 
DESINFECTANTES
Hoy nos llegan un sinfín de ofertas de "productos desinfectantes" de dudoso origen, utilizados por personal NO entrenado y lo que es peor, aplicados con equipos de dudosa llegada al virus.
Requisitos mínimos de una desinfección:
- Desinfectante de reconocida marca, autorizado por DVS ANMAT
 - Personal técnico capacitado y entrenado para desinfecciones
 - Equipos de aplicación del producto según el tamaño del lugar y superficie ocupada
 
Recuerde que por economía y una mala aplicación, donde NO LLEGA el desinfectante el virus continúa activo.
Efmarco, es reconocido por sus tratamientos de desinfección altamente especializados, ofreciendo:
- Diferentes productos desinfectantes para cada problema (previamente testeados por nuestro departamento técnico)
 - Técnicos aplicadores altamente capacitados para las diferentes áreas: oficinas, restaurantes, supermercados, industrias, etc.
 - Equipos tecnológicos correspondientes a cada situación
 - Propuestas diferentes de planes de desinfección para cada cliente
 - Toda la experiencia, tecnología y garantía de Efmarco para inactivar el coronavirus
 
En desinfección para inactivar el coronavirus Efmarco marca la diferencia.